viernes, 4 de junio de 2010

SISTEMA OPERATIVO


Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.

Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él. Netware de Novell es el ejemplo más familiar y famoso de sistema operativo de red donde el software de red del equipo cliente se incorpora en el sistema operativo del equipo. El equipo personal necesita ambos sistema operativos para gestionar conjuntamente las funciones de red y las funciones individuales

COMUNICACION INALAMBRICA:




El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.

En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.

TIPOS:

Wireless Personal Area Network
En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.

Wireless Local Area Network
En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el estándar IEEE 802.11 con diferentes variantes.

Wireless Metropolitan Area Network
Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).

Wireless Wide Area Network
En estas redes encontramos tecnologías como UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), utilizada con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y sucesora de la tecnología GSM (para móviles 2G), o también la tecnología digital para móviles GPRS (General Packet Radio Service).

MODEM


Un módem es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.

REPETIDOR


Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.

El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.

En telecomunicación el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados:

1.Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital).
2.Un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión.
En el modelo de referencia OSI el repetidor opera en el nivel físico

CONEXIONES DE RED:

PARA VER LAS CONEXIONES DE RED SE VA AL :

INICIO +

PANEL DE CONTROL +

CONEXIONES DE RED +

SITIO DE RED +

VER CONEXIONES DE RED +

PROPIEDADES DE RED +

PROTOCOLO(ICP IP)

CLASIFICACION DE UNA IP:

La Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) reconoce tres clases de direcciones IP:

Clase A:

En esta clase se reserva el primer grupo a la identificación de la red, quedando los tres siguientes para identificar los diferentes host. Los rangos de esta clase están comprendidos entre 1.0.0.0 y 127.255.255.255. Actualmente la ICANN asigna redes de este grupo a gobiernos de todo el mundo, aunque hay algunas grandes empresas que tienen asignadas IP's de esta clase.

Clase B:

En esta clase se reservan los dos primeros grupos a la identificación de la red, quedando los dos siguientes para identificar los diferentes host. Los rangos de esta clase están comprendidos entre 128.0.0.0 y 191.255.255.255. Actualmente la ICANN asigna redes de este grupo a grandes y medianas empresas.

Clase C:

En esta clase se reservan los tres primeros grupos a la identificación de la red, quedando el último para identificar los diferentes hosts. Los rangos de esta clase están comprendidos entre 192.0.0.0 y 223.255.255.255. Actualmente la ICANN asigna redes de este grupo a aquellos que lo solicitan.

TIPOS DE DIRECCIONES IP VERSION 4:

En la versión 4 de TCP/IP estas direcciones están formadas por cuatro grupos de tres dígitos numéricos, de los que no se muestran los 0 a la izquierda del número, salvo que el valor del grupo sea 0.

El valor de estos grupos está comprendido entre 0 y 255, pero no todos los valores están disponibles para designar una dirección IP de usuario válida, ya que muchos de ellos están reservados para direcciones concretas.

DIRECCION IP

Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP , que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Esta dirección puede cambiar 2 ó 3 veces al día.

Para cambiar la direccion IP se presiona inicio - propuiedades - PC
se va al nombre del equipo -> cambiar y se cambia el nombre de equipo y grupo.

jueves, 13 de mayo de 2010

RUTEADORES


El ruteador es responsable de crear y mantener tablas de ruteo para cada capa de protocolo de red, estas tablas son creadas ya sea estáticamente o dinámicamente.

De esta manera el ruteador extrae de la capa de red la dirección destino y realiza una decisión de envio basado sobre el contenido de la especificación del protocolo en la tabla de ruteo.

La inteligencia de un ruteador permite seleccionar la mejor ruta, basandose sobre diversos factores, más que por la direccion MAC destino. Estos factores pueden incluir la cuenta de saltos, velocidad de la linea, costo de transmisión, retrazo y condiciones de tráfico. La desventaja es que el proceso adicional de procesado de frames por un ruteador puede incrementar el tiempo de espera o reducir el desempeño del ruteador cuando se compara con una simple arquitectura de switch.

CONCENTRADORES


Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión.Es aquel que va a concentrar elementos de una red.
Llamado también repetidor multipuerto, existen 3 clases.

Pasivo: No necesita energía eléctrica. Se dedica a la interconexion.

Activo: Necesita alimentación. Además de concentrar el cableado, regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal

Inteligente: También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.

CONECTORES


es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre ambas.
Un conector es un hardwareutilizado para unir cables o para conectar un cable a un dispositivo, por ejemplo, para conectar un cable de módem a una computadora. La mayoría de los conectores pertenece a uno de los dos tipos existentes: Macho o Hembra.

El Conector Macho se caracteriza por tener una o más clavijas expuestas; Los Conectores Hembradisponen de uno o más receptáculos diseñados para alojar las clavijas del conector macho.

MEDIOS DE TRANSMISION


El medio de transmisión consiste en el elemento q conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Entre los diferentes mediosutilizados en las LAN se puede mencionar: el cable de par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica y el espectro electromagnético (en transmisiones inalámbricas).
Entre las características más importantes dentro de los medios de transmisión se encuentra la velocidad de transmisión, la distorsión que introduce en el mensaje, y el ancho de banda.

El par trenzado: Consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí

El cable coaxial: Se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante.

La fibra óptica.

TARJETA DE RED


Una tarjeta de red permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45.

NODOS DE RED


Un nodo es un punto de la conexión, o un punto de la redistribución o punto final, para transmisión de datos. Un nodo ha programado generalmente o capacidad dirigida para reconocer y para procesar o para remitir transmisiones a otros nodos.

ESTACION DE TRABAJO


Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
Cliente le cual nos permite el acceso a un servidor, todo lo que este conectado a la red: computadora, ipod, etc.

SERVIDOR


Fuente de informacion que permite compartir diferentes recursos y que al mismo tiempo restringe informacion.
computadora central que comparte recursos tiene seguridad y muchisima informacion, etc.

COMPONENTES DE UNA RED

Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se útil. Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los componentes:

- Servidor.
- Estaciones de trabajo.
- Placas de interfaz de red (NIC).
- Recursos periféricos y compartidos.

domingo, 18 de abril de 2010

CABLES DIRECTOS Y CRUZADOS.

Cable directo: El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución.





Cable cruzado: Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex.

El cable cruzado sirve para conectar dos dispositivos igualitarios, como 2 computadoras entre sí, para lo que se ordenan los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un hub.



CONECTORES.


Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines

CONFIGURACION PC.

Nombre de Host:
IP:10.14.0.51

Mascara de Subred: 255.255.0.0 esta es una clasificacion de red tipoa A.

Puerta de enlace Predeterminada(Router): 10.14.0.252, 10.14.0.253, 10.14.0.254 nos sirve para enlasarnos a otra red.

ACCOUNTS: Establece la cantidad minima de caracteres para la contraseña, el intervalo es de 0 a 14 catracteres, el valor predeterminado es 6.

MAXPWAGE: {Dias/ Unlimited} Establece el minimo de dias de validez de 1 contraseña, no se especifica ningun limite si usa Unlimited MAXPWAGE no puede ser inferior al predeterminado que es: 90 Dias.

MINPWAGE:Establece el minimo de dias que debe pasar antes de que 1 usuario pueda cambiar una contraseñael intervalo es de 0 - 999, el valor predeterminado es de 0, MINPWAGE no puede ser superior a MAXPWAGE.

UN QUE PW: Numero: Requiere que la contraseña sea unica atracez de la cantidad especifica de cambios. Valor maximo - 24.

DOMAIN: Realiza la operacion en un controlador de dominio del dominio actual. De otra forma, la operacion se realiza en el equipo local. Computer.

NET Config/Domain + Enter.

NET Computer/ Name + Enter.

CAPACIDAD DE TRANSMICION.

SIMPLE: 100 Mbpsal maximo, red normal basica, economica, dificil de transmitir voz, audio y video, clasificacion LAN- Local.
BANDA ANCHA: Transmite *AUDIO *VIDEO *VOZ, clasificacion WAN Y MAN, todas las redes se manajan bajo la banda ancha un ejemplo seria:Infinitum.

TRANSMICION.

1 Mbps: un megabit por segundo.

1Gbps: un gigabit por segundo.

VELOCIDAD.

BIT: Unidad minima de almacenamiento que se representa por medio de el numero cero(0) o del numero uno(1).

BYTE: Esta unidad equivale a ocho bit.

RED ESCOLAR.


La red de la escuela de la sala G2 tiene una coneccion de Cliente - Servidor puesto que al estar sin funcionar una PC o estar descompuesta las demas siguen funcionando igual y siguen teniendo lo0s mismos recursos, pero si en lugar de quitar una PC, quitamas el servidor toda la red deja de funcionar.

viernes, 9 de abril de 2010

CLASIFICACION.

TAMAÑO: Se divide en tres tamaños que son;

LAN:es el que se encarga de el area local

MAN: se hace cargo de el area Metropolitana.

WAN:se ocupa de el area mundial.

DISTRIBUCION LOGICA: Tiene dos los cuales son de:

PUNTO A PUNTO: es cuando hay una conexion de computadora a computadora, y como estan en conexion al fayar una fayan todas.

CLIENTE-SERVIDOR: debe de haber un cliente y un servidor y se pueden conectar varios,el servidor es el que manda informacion a los servidores o servidor, a diferencia de la de punto a pounto al fayar una computadora no fayan todas siguen funcionando igual.


ARQUITECTURA:Depende de tres estructuras que son el Arcnet, Token Ring y Ethernet.

ARCNET: Tiene capacidad de 1Mbyte, Usa cable cuaxial, puede haber una cobertura entre una y otra de 649 metros.

TOKEN RING:Tiene cable cuaxial y los metros conectados pueden variar, tiene capacidad de 10Mbite.

ETHERNET: Tiene cable cuaxial tiene una capacidad de 10Mbite, 100Mbite, 1Gbite, y 10Gbite y UTP.

ANTECEDENTES.

Las Rede se iniciaron cuando un los E.U habia probabilidades de una guerra nuclear, por lo cual estaban buscando una forma de no perder sus comunicaciones y que se alertara alos demas sobre algun ataque.

CONCEPTO RED.

Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información , recursos, servicios , etc. incrementando la eficiencia y productividad de las personas.

TEMARIO.

Unidad I

Antecedentes.
Clasificacion
Por Tamaño
Por Distribucion logica
Por Capacidad de transmision
Arquitectura de Red
Arcnet
Token Ring
Ethernet

Unidad II

Componente de una Red
Servidor
Estacion de trabajo
Nodos de Red
Targeta de Red
Medios de transmision
Conectores
CSB
Concentradores
Ruteadores
Bridges o repetidores
Modem
Comunicacion Inalambrica
Sistema Operativo de red

Unidad III

Comunicacion de redes
Topologias
-Topologia Bus
-Topologida Anillo
- Topologia estrella
- Topoologia hibridas
Tipos de transmision de datos
-Transmision analogica
-Transmision digital
- Transmision sincrona
-Transmision asincrona
-Transmision en banda anacha
Modos de transmision
-En paralelo
-En serie
- Simplex
-Half Duplex
-Full Duplex

CARATULA

COLEGIO DE BACHILLERES

PLANTEL 14 MILPA ALTA.

REDES

GERARDO IBARRA ERIKA MONSERRAT

GRUPO: 601

PROFESOR: JORGE ARMANDO NORIEGA MONTAÑO.